COMPLEMENTO Y DIFERENCIA DE CONJUNTOS


COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO

Debemos recordar que existen conjuntos universales que son los que engloban a tienen mayor número de elementos, es decir que es aquel que se usa como referencia para formar otros conjuntos, y se representa con la letra U.
El complemento de un conjunto X se forma con los elementos   que le hacen falta al conjunto  X  para ser igual al conjunto universal. Esto de representa con (Ac ) o   ( A’)

EJEMPLO: 

 

   Como se puede observar en el ejemplo anterior el conjunto universal está representado por la letra

 U y el subconjunto con la letra A
U = {1,3,5,7,9,11}  
A = { 1,3,5,7} por lo tanto 
Ac  = {9,11}  que son los elementos que le hacen falta al conjunto A para ser igual al conjunto U 

El mismo ejemplo en diagramas de Venn. 

 

 
Veamos otro ejemplo: 

U = {11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21} 
A = {17, 18} 
B = { 11, 12, 13}  

         
Por lo tanto: 
Ac  = {11, 12, 13, 14, 15, 16, 19, 20, 21 }  que son los elementos que le hacen falta al conjunto A para ser igual al conjunto U
Bc  = { 14, 15, 16, 19, 20, 21 } que son los elementos que le hacen falta al conjunto B para ser igual al conjunto U

MIRAR VIDEO

                                    
                                     DIFERENCIA DE CONJUNTOS

La diferencia entre dos conjuntos A y B es otro conjunto que se representa A – B y se forma con los elementos que pertenecen al conjunto A, y no pertenecen al conjunto B. 
Ejemplo: 

 



Otro Ejemplo:     

 

MIRAR VIDEO

Comentarios

Entradas populares